XXXIX CONGRESO SAMIUC
Sesión de comunicaciones: Infecciosos 1 (Sala Plenaria) Modera: Dña. Tania Amat Serna (Jaén) Defensa comunicaciones orales: de O.M.1 a O.M.4 Sesión de comunicaciones: Neurocríticos-Respiratorio (Sala de Conferencias 3) Modera: D. José Miguel Pérez Villares (Granada) Defensa comunicaciones orales: de O.M.5 a O.M.9 Sala de Póster Modera: Dña. Pilar Martínez (Cádiz) Defensa comunicaciones a pie de póster: de P.M.1 a P.M.9 SHOCK SÉPTICO: de la teoría a la práctica. (Sala Plenaria) Moderan: Dña. Carmen De La Fuente Martos (Córdoba) y D. Ángel Estella García (Cádiz) “Resucitación hemodinámica: un caso difícil de digerir” D. Pablo Lasa “Shock séptico secundario a mordedura de perro” D. Guillermo Palomares Nova Modera: D. Ángel Estella García (Cádiz) “Explorando el potencial de Rezafungina: la equinocandina de nueva generación con un perfil FC/FD diferenciado” D. Jesús Fortún Abete (Madrid) “Manejo antifúngico avanzado en pacientes críticos: el impacto de Rezafungina” D. Jose Garnacho Montero (Sevilla) Moderan: D. Francisco José Carrizosa Carmona (Cádiz) y Dña. María Dolores González Caro (Sevilla) “Valoración, intervenciones enfermeras y formación en el manejo del delirio en cuidados intensivos” D. Rafael Fernández Castillo (Sevilla) “Sedación optimizada: líneas estratégicas en UCI” Dña. Manuela García (Sevilla) “Manejo de síndrome post UCI” Dña. Rosario Ramirez Puerta (Granada) Moderan: D. Domingo Daga (Málaga) y D. Francisco José Cabello Montoro (Córdoba) “Post operatorio de trasplante de pulmón.” D. Juan Carlos Robles Arista (Córdoba) "Manejo postoperatorio del trasplante renal" D. Antonio Gordillo Brenes (Cádiz) "Manejo postoperatorio del trasplante hepático." Dña. María del Mar Jiménez (Granada) "Trasplante. Páncreas- Riñón." D. Jesús Emilio Barrueco Francioni (Málaga) "Manejo postoperatorio del trasplante cardiaco." Dña. Esperanza Fernández García (Sevilla) "Cuidados de enfermería en el paciente trasplantado de órganos sólidos" Dña. Mª José Bermejo Collado (Córdoba) Modera: Dña. María Antonia Estecha Foncea (Málaga) “Impella en el cateterismo de alto riesgo" D. Francisco Hidalgo Lesmes (Córdoba) “Impella en el shock cardiogénico” D. Luis Martín Villén (Sevilla) “Escalada de Impella C.P. a Impella 5.5” D. Jesus Bustamante Munguira (Valladolid) Moderan: Dña. María Recuerda Núñez (Cádiz) y D. Ángel Estella García (Cádiz) “Proyecto de actualización del Documento sobre Resistencia Zero” D. Jose Garnacho Montero (Sevilla) “¿Qué nos pueden aportar las técnicas de diagnóstico rápido microbiológico a los intensivistas?” Dña. Fátima Galán Sánchez (Cádiz) “Registro andaluz SEPSIS-SAMIUC” Dña. Maria Antonia Estecha Foncea (Málaga) “Abordaje en UCI de las infecciones en pacientes neutropénicos.” D. Rafael León López (Córdoba) Sesión de comunicaciones: Respiratorio (Sala Plenaria) Modera: D. Ángel Sánchez Rodríguez (Cádiz) Defensa comunicaciones orales: de O.M.14 a O.M.18 Sesión de comunicaciones: Infecciosos 2 (Sala de Conferencias 3) Modera: Dña. Mari Luz Carmona Pérez (Cádiz) Defensa comunicaciones orales: de O.M.10 a O.M.13 Sala de Póster Modera: D. Juan Machado (Granada) Defensa comunicaciones a pie de póster: de P.M.10 a P.M.18 Moderan: D. Benjamin Hernandez (Cádiz) y D. Ricardo Rivera Fernández (Jaén). “Tratamiento Médico del shock cardiogénico ” D. Jaime Romero León (Málaga) “¿Qué aporta la ecografía en el shock cardiogénico?” D. Manuel García (Granada) “Manejo hemodinámico” D. Luis Martín Villén (Sevilla) “Papel de la ECMO en el paciente con shock cardiogénico” Dña. Inmaculada Alcalde Mayayo (Córdoba) 8:50-10:00 Sesión de comunicaciones: Cardiología (Sala Plenaria) Modera: Dña. Isabel Rodríguez Higueras (Almería) Defensa comunicaciones orales: de O.M.19 a O.M.25 Sala de Póster Modera: Dña. Rocío Jiménez Gómez (Cádiz) Defensa comunicaciones a pie de póster: de P.M.19 a P.M.40 Modera: Dña. Carmen De la Fuente Martos (Córdoba) y Mikel Celaya López (Cádiz) “Conflictos éticos en la investigación en el enfermo crítico” D. Ángel Estella García (Cádiz) “Manejo de la hemorragia masiva en el politraumatizado” D. Juan José Egea Guerrero (Sevilla) “El paciente oncohematológico en la Unidad de Cuidados Intensivos” Dña. Amanda Lesmes González (Madrid) Sesión de comunicaciones: Miscelánea (Sala Plenaria) Modera: Dña. Toñi Tristancho Garzón (Huelva) Defensa comunicaciones orales: de O.M.26 a O.M.31 Sala de Póster Modera: Dña. Jerusalen Villegas del Ojo (Cádiz) Defensa comunicaciones a pie de póster: de P.M.41 a P.M.62Jueves,13 de marzo de 2025 14.30-15.30 Acreditación y entrega de documentación
15.30-16.30 Sesión de Comunicaciones Medicina
16.30-17.00 Taller Casos Clínicos AOP. Taller de manejo
17.00-17.30
“Inteligencia Artificial en Cuidados Intensivos” D. Miguel Ángel Armengol De La Hoz (Sevilla) (Sala Plenaria)
Moderan: D. Ángel Estella García (Cádiz)17:30-18.30 Simposio Mundipharma: Una nueva era en el tratamiento de la candidiasis invasiva. (Sala Plenaria)
18.30-19.30 Mesa Conjunta: Manejo de Sedación y síndrome Post UCI. (Sala Plenaria)
19.30-20.00 Inaguración Conjunta. (Sala Plenaria)
20.00-20.30
Conferencia Inaugural-Conjunta:"Humanismo y tecnología en Medicina Intensiva" Dña. Pilar Martínez García (Cádiz) (Sala Plenaria)
Modera: D. Mikel Celaya López (Cádiz)20.30 Cóctel de Bienvenida
Viernes,14 de marzo de 2025 08.30-10.15 Mesa redonda Conjunta: Manejo Post-Operatorio del paciente trasplantado. (Sala Plenaria)
10.15-11.15 Simposio Medicina “Indicaciones del Impella en el Paciente Crítico”. (Sala Plenaria)
11.15–11.45 Pausa Café
11.45–12.45 Simposio Conjunto: General Electric. “Del dato a la acción: diseño e implementación de herramientas digitales en la UCI ".(Sala Plenaria)
Ponente: Dña. María Bodí (Tarragona)12.45-14.00 Mesa redonda Medicina: Combatiendo la sepsis desde su prevención al tratamiento. (Sala Plenaria)
14.00-15.00 Almuerzo de trabajo
15.00-16.00 Sesión de Comunicaciones Medicina
16.00-16.30
Debate con el experto: SHIONOGI: “Situaciones sobre el uso de CEFIDEROCOL en nuestra práctica clínica” Dña. Carmen De La Fuente Martos (Córdoba) (Sala Plenaria)
Modera: Dña. María Antonia Estecha Foncea (Málaga)16.30-17.00
“Controversias en la indicación de la cranectomia descompresiva” Dña. Irene Iglesias Lozano (Cádiz) (Sala Plenaria)
Modera: Dña. Ana Fernández Cuervo ( Cádiz)17.00-18:15 Mesa redonda Medicina: Cuidados intensivos cardiológicos. (Sala Plenaria)
18.30-21.00 Asamblea Conjunta. (Sala Plenaria)
21.30 Cena de Gala
Sábado, 15 de marzo de 2025 08.30–10.00 Sesión de Comunicaciones Medicina
10.00-10.30 Pausa Café
10.30-11.00
Thermo Fisher “Procalcitonina en cuidados intensivos.” D. Ángel Estella García (Cádiz) (Sala Plenaria)
Moderan: D. Juan Antonio Noria Serrano (Cádiz)11.00-12.15 Mesa redonda Medicina: Charlas con el experto. (Sala Plenaria)
12.15-13.45 Sesión de Comunicaciones Medicina
13.45-14.00 Clausura conjunta. (Sala Plenaria)
XIV Jornadas de Enfermería UCI
Moderan: D. Francisco José Carrizosa Carmona (Cádiz) y Dña. María Dolores González Caro (Sevilla) “Valoración, intervenciones enfermeras y formación en el manejo del delirio en cuidados intensivos” D. Rafael Fernández Castillo (Sevilla) “Sedación optimizada: líneas estratégicas en UCI” Dña. Manuela García (Sevilla) “Manejo de síndrome post UCI” Dña. Rosario Ramirez Puerta (Granada) Moderan: D. Domingo Daga (Málaga) y D. Francisco José Cabello Montoro (Córdoba) “Post operatorio de trasplante de pulmón.” D. Juan Carlos Robles Arista (Córdoba) "Manejo postoperatorio del trasplante renal" D. Antonio Gordillo Brenes (Cádiz) "Manejo postoperatorio del trasplante hepático." Dña. María del Mar Jiménez (Granada) "Trasplante. Páncreas- Riñón." D. Jesús Emilio Barrueco Francioni (Málaga) "Manejo postoperatorio del trasplante cardiaco." Dña. Esperanza Fernández García (Sevilla) "Cuidados de enfermería en el paciente trasplantado de órganos sólidos" Dña. Mª José Bermejo Collado (Córdoba) Modera: Dña. Carmen Fernández Gutierrez (Cádiz) “Ratio enfermera-paciente y su relación con las cargas de trabajo: realidad en las unidades de cuidados.” Dña. Marta Fabelo Santos (Cádiz) “Carga de trabajo percibida por las enfermeras en Unidades de Cuidados Intensivos.” D. Víctor Manuel Jiménez García (Sevilla) “Factores de atracción, engagement y alivio de la falta de personal enfermero en cuidados intensivos.” D. Rafael Fernández Castillo (Sevilla) Moderador: D. Manuel Martínez Paul (Cádiz) “Papel de la enfermería en la monitorización invasiva del paciente de Cirugía Cardiovascular.” Dña. María Rebeca Rodríguez Puerta (Cádiz) “Protocolo ERAS (Recuperación Rápida del paciente de Cirugía Cardiaca).” D. Francisco Javier Arroyo Muñoz (Sevilla) “Dispositivos de Asistencia Cardiaca.” D. Rafael González Velasco (Córdoba) Modera: Dña. Mª Dolores González Caro (Sevilla) “Salidas a la vida.” Dña. Lorena López Reguera (Cádiz) “Musicoterapia.” Dña. Manuela Bautista Tellez (Cádiz) “Construyendo un proyecto: Escuela de familias.” Dña. Teresa Dolarea Recio (Cádiz) Modera: Dña. Marta Fabelo Santos (Cádiz) “Manejo nutricional y de la Disfagia en el paciente de UCI.” Dña. Mónica Turrado Villar (Cádiz) “Prevención de LPP, el icono de lo evitable en UCI.” D. Fernando García González (Cádiz) “Importancia del cribado sistemático de disfagia en el paciente crítico. Repercusión del equilibrio nutricional en el deterioro de la integridad cutánea.” Dña. Monserrat Atienza Orozco (Cádiz) Moderadora: Dña. Manuela Bautista Tellez (Cádiz) “¿Existen brechas de conocimiento en la enfermería en el transcurso de la administración y manejo de los fármacos nebulizados durante la ventilación mecánica invasiva en nuestras UCIs?” Dña. Carmen Carrera Castro (Cádiz) “Conceptos teórico-prácticos de la Ventilación mecánica para la Enfermería de UCI.” D. José Manuel Basadre Pérez (Cádiz) “Indicaciones, uso y cuidados de la válvula fonatoría en pacientes traqueostomizados y con ventilación mecánica, proceso de weaning.” D. Manuel Jesús Ruiz-Henestroza Campos (Cádiz) “Adaptación del personal de enfermería a las nuevas tecnologías relacionadas con la ventilación mecánica” D. Javier Carrera González (Sevilla)Jueves, 13 marzo de 2025 14.30-16.30 Acreditación y entrega de documentación
16.30-17.30 Sesión de Comunicaciones Enfermería. (Sala Enfermería)
Modera: D. Francisco Javier Arroyo Muñoz (Sevilla)
Defensa comunicaciones orales: de O.E.1 a O.E.817.30-18.30 Ponencia patrocinada por CHIESI: “Manejo de secreciones en el paciente crítico.”
Dña. Sandra Garcia Pintado (Madrid) (Sala Enfermería)18.30-19.30 Mesa Conjunta: Manejo de Sedación y síndrome Post UCI (Sala Plenaria)
19.30-20.00 Inauguración Conjunta. (Sala Plenaria)
20.00-20.30
Conferencia Inaugural-Conjunta: "Humanismo y tecnología en Medicina Intensiva" Dña. Pilar Martínez García (Cádiz) (Sala Plenaria)
Modera: D. Mikel Celaya López (Cádiz)20.30 Cóctel de Bienvenida
Viernes, 14 de marzo de 2025 08.30-10.15 Mesa redonda Conjunta: Manejo Post-Operatorio del paciente trasplantado. (Sala Plenaria)
10.15-11.15 Mesa redonda Enfermería: Cargas de trabajo, ratio enfermera-paciente y optimización de personal en cuidados intensivos. (Sala Enfermería)
11.15–11.45 Pausa Café
11.45–12.45 Simposio Conjunto: General Electric. “Del dato a la acción: diseño e implementación de herramientas digitales en la UCI". (Sala Plenaria)
Ponente: Dña. María Bodí (Tarragona)12.45-14.00 Mesa redonda Enfermería: Actualización en el cuidado del paciente de Cirugía Cardiovascular. (Sala Enfermería)
14.00-15.00 Almuerzo de trabajo
15.00-16.30 Sesión de comunicaciones Enfermería. (Sala Enfermería)
Modera: D. Víctor Manuel Jiménez García (Sevilla)
Defensa comunicaciones orales: de P.E.1 a P.E.2416.30-18.15 Mesa redonda Enfermería: Humanización de los cuidados. (Sala Enfermería)
18.30-21:00 Asamblea conjunta. (Sala Plenaria)
21.30 Cena de Gala
Sábado, 15 de marzo de 2025 09.00–10.30 Comunicaciones Enfermería. (Sala Enfermería)
Moderan: Dña. Carmen Fernández Gutiérrez (Cádiz) y D. Manuel Jesús Ruiz-Henestroza Campos (Cádiz)
Defensa comunicaciones orales: de O.E.9 a O.E.1910.30-11.00 Pausa Café
11.00-12.15 Mesa redonda Enfermería: "Disfagia, Nutrición y Prevención de LPP en la UCI: Enfoques para la Mejora del Paciente Crítico" (Sala Enfermería)
12.15-13.45 Mesa redonda Enfermería: “Desafíos y Soluciones en la Atención Respiratoria del Paciente Crítico: Un Enfoque Multidisciplinar” (Sala Enfermería)
13.45-14.00 Clausura conjunta. (Sala Plenaria)
Cursos Pre-Congreso
Canalización Ecoguiada y Cuidados de Dispositivos de Acceso Vascular.
- Jueves 13 de marzo de 2025 (mañana)
- Dirigido a Enfermería
Curso de Doppler Transcraneal en Medicina Intensiva 2025.
- Miércoles 12 de marzo (tarde) y Jueves 13 de marzo (mañana)
- Dirigido a Medicina
Curso teórico-práctico andaluz sobre técnicas continuas de
soporte renal en pacientes críticos.
- Miércoles 12 de marzo (tarde) y Jueves 13 de marzo (mañana)
- Dirigido a Medicina y Enfermería