Moderan: D. Francisco José Carrizosa Carmona (Cádiz) y Dña. María Dolores González Caro (Sevilla) “Valoración, intervenciones enfermeras y formación en el manejo del delirio en cuidados intensivos” D. Rafael Fernández Castillo (Sevilla) “Sedación optimizada: líneas estratégicas en UCI” Dña. Manuela García (Sevilla) “Manejo de síndrome post UCI” Dña. Rosario Ramirez Puerta (Granada) Moderan: D. Domingo Daga (Málaga) y D. Francisco José Cabello Montoro (Córdoba) “Post operatorio de trasplante de pulmón.” D. Juan Carlos Robles Arista (Córdoba) "Manejo postoperatorio del trasplante renal" D. Antonio Gordillo Brenes (Cádiz) "Manejo postoperatorio del trasplante hepático." Dña. María del Mar Jiménez (Granada) "Trasplante. Páncreas- Riñón." D. Jesús Emilio Barrueco Francioni (Málaga) "Manejo postoperatorio del trasplante cardiaco." Dña. Esperanza Fernández García (Sevilla) "Cuidados de enfermería en el paciente trasplantado de órganos sólidos" Dña. Mª José Bermejo Collado (Córdoba) Modera: Dña. Carmen Fernández Gutierrez (Cádiz) “Ratio enfermera-paciente y su relación con las cargas de trabajo: realidad en las unidades de cuidados.” Dña. Marta Fabelo Santos (Cádiz) “Carga de trabajo percibida por las enfermeras en Unidades de Cuidados Intensivos.” D. Víctor Manuel Jiménez García (Sevilla) “Factores de atracción, engagement y alivio de la falta de personal enfermero en cuidados intensivos.” D. Rafael Fernández Castillo (Sevilla) Moderador: D. Manuel Martínez Paul (Cádiz) “Papel de la enfermería en la monitorización invasiva del paciente de Cirugía Cardiovascular.” Dña. María Rebeca Rodríguez Puerta (Cádiz) “Protocolo ERAS (Recuperación Rápida del paciente de Cirugía Cardiaca).” D. Francisco Javier Arroyo Muñoz (Sevilla) “Dispositivos de Asistencia Cardiaca.” D. Rafael González Velasco (Córdoba) Modera: Dña. Mª Dolores González Caro (Sevilla) “Salidas a la vida.” Dña. Lorena López Reguera (Cádiz) “Musicoterapia.” Dña. Manuela Bautista Tellez (Cádiz) “Construyendo un proyecto: Escuela de familias.” Dña. Teresa Dolarea Recio (Cádiz) Modera: Dña. Marta Fabelo Santos (Cádiz) “Manejo nutricional y de la Disfagia en el paciente de UCI.” Dña. Mónica Turrado Villar (Cádiz) “Prevención de LPP, el icono de lo evitable en UCI.” D. Fernando García González (Cádiz) “Importancia del cribado sistemático de disfagia en el paciente crítico. Repercusión del equilibrio nutricional en el deterioro de la integridad cutánea.” Dña. Monserrat Atienza Orozco (Cádiz) Moderadora: Dña. Manuela Bautista Tellez (Cádiz) “¿Existen brechas de conocimiento en la enfermería en el transcurso de la administración y manejo de los fármacos nebulizados durante la ventilación mecánica invasiva en nuestras UCIs?” Dña. Carmen Carrera Castro (Cádiz) “Conceptos teórico-prácticos de la Ventilación mecánica para la Enfermería de UCI.” D. José Manuel Basadre Pérez (Cádiz) “Indicaciones, uso y cuidados de la válvula fonatoría en pacientes traqueostomizados y con ventilación mecánica, proceso de weaning.” D. Manuel Jesús Ruiz-Henestroza Campos (Cádiz) “Adaptación del personal de enfermería a las nuevas tecnologías relacionadas con la ventilación mecánica” D. Javier Carrera González (Sevilla)Jueves, 13 marzo de 2025 14.30-16.30 Acreditación y entrega de documentación
16.30-17.30 Sesión de Comunicaciones Enfermería. (Sala Enfermería)
Modera: D. Francisco Javier Arroyo Muñoz (Sevilla)
Defensa comunicaciones orales: de O.E.1 a O.E.817.30-18.30 Ponencia patrocinada por CHIESI: “Manejo de secreciones en el paciente crítico.”
Dña. Sandra Garcia Pintado (Madrid) (Sala Enfermería)18.30-19.30 Mesa Conjunta: Manejo de Sedación y síndrome Post UCI (Sala Plenaria)
19.30-20.00 Inauguración Conjunta. (Sala Plenaria)
20.00-20.30
Conferencia Inaugural-Conjunta: "Humanismo y tecnología en Medicina Intensiva" Dña. Pilar Martínez García (Cádiz) (Sala Plenaria)
Modera: D. Mikel Celaya López (Cádiz)20.30 Cóctel de Bienvenida
Viernes, 14 de marzo de 2025 08.30-10.15 Mesa redonda Conjunta: Manejo Post-Operatorio del paciente trasplantado. (Sala Plenaria)
10.15-11.15 Mesa redonda Enfermería: Cargas de trabajo, ratio enfermera-paciente y optimización de personal en cuidados intensivos. (Sala Enfermería)
11.15–11.45 Pausa Café
11.45–12.45 Simposio Conjunto: General Electric. “Del dato a la acción: diseño e implementación de herramientas digitales en la UCI". (Sala Plenaria)
Ponente: Dña. María Bodí (Tarragona)12.45-14.00 Mesa redonda Enfermería: Actualización en el cuidado del paciente de Cirugía Cardiovascular. (Sala Enfermería)
14.00-15.00 Almuerzo de trabajo
15.00-16.30 Sesión de comunicaciones Enfermería. (Sala Enfermería)
Modera: D. Víctor Manuel Jiménez García (Sevilla)
Defensa comunicaciones orales: de P.E.1 a P.E.2416.30-18.15 Mesa redonda Enfermería: Humanización de los cuidados. (Sala Enfermería)
18.30-21:00 Asamblea conjunta. (Sala Plenaria)
21.30 Cena de Gala
Sábado, 15 de marzo de 2025 09.00–10.30 Comunicaciones Enfermería. (Sala Enfermería)
Moderan: Dña. Carmen Fernández Gutiérrez (Cádiz) y D. Manuel Jesús Ruiz-Henestroza Campos (Cádiz)
Defensa comunicaciones orales: de O.E.9 a O.E.1910.30-11.00 Pausa Café
11.00-12.15 Mesa redonda Enfermería: "Disfagia, Nutrición y Prevención de LPP en la UCI: Enfoques para la Mejora del Paciente Crítico" (Sala Enfermería)
12.15-13.45 Mesa redonda Enfermería: “Desafíos y Soluciones en la Atención Respiratoria del Paciente Crítico: Un Enfoque Multidisciplinar” (Sala Enfermería)
13.45-14.00 Clausura conjunta. (Sala Plenaria)