Comunicación

NombreÁngel
ApellidosGutiérrez Martínez
EmailCorreo electrónico oculto; Se requiere Javascript.
Teléfono607485794
Centro de trabajoH.U. REINA SOFÍA
CENTROS DE TRABAJO
Seleccione el número de centros de trabajo01
Centro 01. Nombre centro de trabajo y localidadH.U. REINA SOFÍA
AUTORES
Seleccione el número de autores10
Autor 01. NombreÁngel
Autor 01. ApellidosGutiérrez Martínez
Autor 01. Centro de trabajo1
Autor 02. NombreMaría Esther
Autor 02. ApellidosRincón Recio
Autor 02. Centro de trabajo1
Autor 03. NombreMaría José
Autor 03. ApellidosBermejo Collado
Autor 03. Centro de trabajo1
Autor 04. NombreFrancisco Javier
Autor 04. ApellidosDorante López
Autor 04. Centro de trabajo1
Autor 05. NombrePedro
Autor 05. ApellidosArévalo Buitrago
Autor 05. Centro de trabajo1
Autor 06. NombreGumersindo Emilio
Autor 06. ApellidosCalvo García
Autor 06. Centro de trabajo1
Autor 07. NombreAlexis Antonio
Autor 07. ApellidosMena Gomáriz
Autor 07. Centro de trabajo1
Autor 08. NombreFrancisco José
Autor 08. ApellidosCabello Montoro
Autor 08. Centro de trabajo1
Autor 09. NombreRaquel
Autor 09. ApellidosCordón Villarejo
Autor 09. Centro de trabajo1
Autor 10. NombreEncarnación
Autor 10. ApellidosQuero Díaz
Autor 10. Centro de trabajo1
DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA COMUNICACIÓN
Autor Presentador. NombreÁngel
Autor Presentador. ApellidosGutiérrez Martínez
Autor Presentador. EmailCorreo electrónico oculto; Se requiere Javascript.
Tipo de comunicaciónPóster
ÁreaEnfermería
Tipo de comunicación DEFINITIVAPóster
ID NÚMERO DEFINITIVO COMUNICACIÓNP.E.20
COMUNICACIÓN
Título

Mejora de la calidad asistencial en pacientes de cuidados intensivos mediante la elaboración de
un procedimiento operativo estandarizado para enfermería sobre la conexión en línea de
terapia de reemplazo renal continuo y ECMO, siguiendo las recomendaciones de las guías
ELSO

Palabras clave

calidad asistencial, cuidados intensivos, terapia de reemplazo renal continuo,
ECMO, procedimiento operativo estandarizado, guías ELSO.

Bloque HTML

RESUMEN

Será obligatorio dar contenido a los apartados que componen el resumen y que son los siguientes:

Introducción

En el entorno de la medicina intensiva, la terapia de reemplazo renal continuo (TRRC)
y la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) son intervenciones complejas utilizadas en
pacientes críticamente enfermos. La conexión simultánea de ambos sistemas plantea desafíos clínicos
y operativos que, si no se manejan adecuadamente, pueden comprometer la seguridad del paciente y
los resultados clínicos. La aplicación de un procedimiento operativo estandarizado (POE), basado en
las guías de la Extracorporeal Life Support Organization (ELSO), puede optimizar los procesos,
mejorar la calidad asistencial y minimizar los riesgos.

Objetivos

Diseñar y validar un procedimiento operativo estandarizado para enfermería que garantice
una conexión segura y eficiente entre la TRRC y el ECMO, siguiendo las recomendaciones de las
guías ELSO, con el fin de mejorar la calidad de la atención en pacientes de cuidados intensivos.

Material y método

Se va a realizar un estudio en dos fases. En la primera, se desarrolló el POE mediante
una revisión exhaustiva de las guías ELSO, protocolos existentes y consulta con expertos en cuidados
intensivos con la implementación del procedimiento. En la segunda fase, se evaluará el POE en un
entorno clínico, analizando indicadores de calidad como tiempo de conexión, incidencia de
complicaciones (hemólisis, trombosis, infecciones), y satisfacción del personal de enfermería
mediante encuestas

Resultados

Según la bibliografía consultada mediante la implementación de un procedimiento
estandarizado se evidencia una reducción significativa del tiempo promedio de conexión de los
dispositivos (de 45 a 30 minutos, p < 0.01), una disminución en la incidencia de complicaciones
asociadas (hemólisis del 8% al 3%, infecciones del 10% al 4%) y un aumento en la satisfacción del
personal (90% de encuestados reportó mayor confianza en el proceso). Además, se destacó una
mejora en la coordinación interdisciplinaria y en la documentación de registros de los procedimientos.

Conclusiones

La elaboración de un POE para la conexión en línea de TRRC y ECMO, basado en
las guías ELSO, representa una estrategia efectiva para mejorar la calidad asistencial en pacientes de
cuidados intensivos. Este enfoque no solo reduce riesgos y optimiza recursos, sino que también
fortalece la capacitación y satisfacción del personal de enfermería, promoviendo una cultura de
seguridad y excelencia clínica.

PÓSTER
SUBIDA DE PÓSTERSUBIDA DE PÓSTER
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL
Subida de comunicacionesAbstract.-Mejora-calidad-asistencial-en-pacientes-de-cuidados-intensivos-mediante-la-elaboracion-de-POE-para-enfermeria-sobre-la-conexion-en-linea-de-terapia-de-reemplazo-renal-continua.pdf
Protección de datos Estoy de acuerdo con la política de privacidad
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
EVALUADOR
  • EV4
EV1
EV1. Puntuación total0
EV2
EV2. Puntuación total0
EV3
EV3. Puntuación total0
EV4
EV4. TÍTULO. El título de la comunicación es claro y preciso1
EV4. TÍTULO. El título permite identificar el tema1
EV4. INTRODUCCIÓN. Se justifica el estudio del tema1
EV4. INTRODUCCIÓN. Se formulan hipótesis y objetivos1
EV4. MATERIAL Y MÉTODOS. Se define la muestra1
EV4. MATERIAL Y MÉTODOS. Define criterios de inclusión1
EV4. MATERIAL Y MÉTODOS. Tipo de estudio3
EV4. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio multicéntrico0
EV4. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción de las intervenciones1
EV4. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción del método estadístico0
EV4. MATERIAL Y MÉTODOS. Resultados ajustados a las variables definidas1
EV4. DISCUSIÓN. Se interpretan los resultados obtenidos0
EV4. CONCLUSIONES. Las conclusiones están relacionadas con los objetivos1
EV4. Puntuación total12
EV5
EV5. Puntuación total0
EV6
EV6. Puntuación total0
EV7
EV7. Puntuación total0
EV8
EV8. Puntuación total0
EV9
EV9. Puntuación total0
EV10
EV10. Puntuación total0
EV11
EV11. Puntuación total0
EV12
EV12. Puntuación total0
EV13
EV13. Puntuación total0
EV14
EV14. Puntuación total0
EV15
EV15. Puntuación total0