| Nombre | Alicia | 
|---|---|
| Apellidos | Vílchez Anguita | 
| Correo electrónico oculto; Se requiere Javascript. | |
| Teléfono | 634941161 | 
| Centro de trabajo | Hospital Universitario Virgen de la Victoria | 
| CENTROS DE TRABAJO | |
| Seleccione el número de centros de trabajo | 01 | 
| Centro 01. Nombre centro de trabajo y localidad | Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga) | 
| AUTORES | |
| Seleccione el número de autores | 04 | 
| Autor 01. Nombre | Alicia | 
| Autor 01. Apellidos | Vílchez Anguita | 
| Autor 01. Centro de trabajo | 1 | 
| Autor 02. Nombre | Almudena | 
| Autor 02. Apellidos | Sánchez Calderón | 
| Autor 02. Centro de trabajo | 1 | 
| Autor 03. Nombre | Marina | 
| Autor 03. Apellidos | Ávila Ariza | 
| Autor 03. Centro de trabajo | 1 | 
| Autor 04. Nombre | Nicolás | 
| Autor 04. Apellidos | Zamboschi | 
| Autor 04. Centro de trabajo | 1 | 
| DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA COMUNICACIÓN | |
| Autor Presentador. Nombre | Alicia | 
| Autor Presentador. Apellidos | Vílchez Anguita | 
| Autor Presentador. Email | Correo electrónico oculto; Se requiere Javascript. | 
| Tipo de comunicación | Oral | 
| Área | Medicina | 
| Tipo de comunicación DEFINITIVA | Póster | 
| ID NÚMERO DEFINITIVO COMUNICACIÓN | P.M. 19 | 
| COMUNICACIÓN | |
| Título | ¿Qué nos dice el diagnóstico de ingreso sobre la duración de la ventilación mecánica? | 
| Palabras clave | Diagnóstico, duración, ventilación, mecánica | 
| Bloque HTML | RESUMENSerá obligatorio dar contenido a los apartados que componen el resumen y que son los siguientes: | 
| Introducción | Se realizó un estudio retrospectivo con 71 pacientes que requirieron VMi al ingreso y se estudió si los distintos diagnósticos al ingreso en UCI fueron significativos en la duración del soporte ventilatorio invasivo con la finalizar de guiar las intervenciones clínicas para obtención de mejores resultados. | 
| Objetivos | Evaluar cómo el diagnóstico inicial de ingreso en la UCI influye en la duración de la ventilación mecánica invasiva (VMi), con el objetivo de identificar patrones que podrían guiar intervenciones clínicas más específicas y mejorar los desenlaces. | 
| Material y método | Se llevó a cabo un análisis retrospectivo de los pacientes que requirieron ventilación mecánica invasiva en nuestra UCI entre junio y noviembre 2024. La muestra incluyó un total de 71 pacientes, estratificados por diagnóstico de ingreso. Se empleó la prueba t de Student para comparar las medias de duración de la VMi entre los diferentes diagnósticos. | 
| Resultados | La duración media de la VMi fue mayor en pacientes con neumonía (11.25 días) y con insuficiencia respiratoria no infecciosa (9.41 días). Los pacientes con parada cardiaca y shock séptico no respiratorio presentaron duraciones de 8.52 y 8.92 días respectivamente. Los diagnósticos de déficit neurológico y politraumatismo mostraron duraciones intermedias de 6.82 y 5.73 días, mientras que la intoxicación presentó la menor duración con 2.60 días. | 
| Conclusiones | El diagnóstico inicial tiene una influencia significativa en la duración de la VMi. Los pacientes con neumonía e insuficiencia respiratoria no infecciosa | 
| PÓSTER | |
| SUBIDA DE PÓSTER |  | 
| DOCUMENTACIÓN ADICIONAL | |
| Protección de datos |  Estoy de acuerdo con la  política de privacidad | 
| EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN | |
| EVALUADOR | 
 | 
| EV1 | |
| EV1. Puntuación total | 0 | 
| EV2 | |
| EV2. Puntuación total | 0 | 
| EV3 | |
| EV3. Puntuación total | 0 | 
| EV4 | |
| EV4. Puntuación total | 0 | 
| EV5 | |
| EV5. Puntuación total | 0 | 
| EV6 | |
| EV6. Puntuación total | 0 | 
| EV7 | |
| EV7. Puntuación total | 0 | 
| EV8 | |
| EV8. TÍTULO. El título de la comunicación es claro y preciso | 1 | 
| EV8. TÍTULO. El título permite identificar el tema | 0 | 
| EV8. INTRODUCCIÓN. Se justifica el estudio del tema | 0 | 
| EV8. INTRODUCCIÓN. Se formulan hipótesis y objetivos | 0 | 
| EV8. MATERIAL Y MÉTODOS. Se define la muestra | 0 | 
| EV8. MATERIAL Y MÉTODOS. Define criterios de inclusión | 0 | 
| EV8. MATERIAL Y MÉTODOS. Tipo de estudio | 3 | 
| EV8. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio multicéntrico | 0 | 
| EV8. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción de las intervenciones | 1 | 
| EV8. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción del método estadístico | 0 | 
| EV8. MATERIAL Y MÉTODOS. Resultados ajustados a las variables definidas | 1 | 
| EV8. DISCUSIÓN. Se interpretan los resultados obtenidos | 1 | 
| EV8. CONCLUSIONES. Las conclusiones están relacionadas con los objetivos | 1 | 
| EV8. Puntuación total | 8 | 
| EV8. OBSERVACIONES. Indique las observaciones que considere oportunas sobre la comunicación. | Lo aprobaría en todo caso como POSTER no como comunicación oral. | 
| EV9 | |
| EV9. TÍTULO. El título de la comunicación es claro y preciso | 1 | 
| EV9. TÍTULO. El título permite identificar el tema | 1 | 
| EV9. INTRODUCCIÓN. Se justifica el estudio del tema | 0 | 
| EV9. INTRODUCCIÓN. Se formulan hipótesis y objetivos | 0 | 
| EV9. MATERIAL Y MÉTODOS. Se define la muestra | 0 | 
| EV9. MATERIAL Y MÉTODOS. Define criterios de inclusión | 1 | 
| EV9. MATERIAL Y MÉTODOS. Tipo de estudio | 3 | 
| EV9. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio multicéntrico | 0 | 
| EV9. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción de las intervenciones | 0 | 
| EV9. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción del método estadístico | 1 | 
| EV9. MATERIAL Y MÉTODOS. Resultados ajustados a las variables definidas | 0 | 
| EV9. DISCUSIÓN. Se interpretan los resultados obtenidos | 1 | 
| EV9. CONCLUSIONES. Las conclusiones están relacionadas con los objetivos | 1 | 
| EV9. Puntuación total | 9 | 
| EV9. OBSERVACIONES. Indique las observaciones que considere oportunas sobre la comunicación. | Similar a otra comunicación del mismo centro (por los resultados). Simplificar la situación clínica de los pacientes sólo a su diagnóstico sin valorar otros factores (shock distributivo, hemorrágico, duración de la parada…) supone un sesgo que en mi opinión invalida los resultados y por tanto las conclusiones. No creo que aporte como comunicación oral. Lo pasaría a posteriori | 
| EV10 | |
| EV10. Puntuación total | 0 | 
| EV11 | |
| EV11. Puntuación total | 0 | 
| EV12 | |
| EV12. Puntuación total | 0 | 
| EV13 | |
| EV13. Puntuación total | 0 | 
| EV14 | |
| EV14. Puntuación total | 0 | 
| EV15 | |
| EV15. Puntuación total | 0 | 
