| Nombre | Antonio |
|---|---|
| Apellidos | Mateo Romana |
| Correo electrónico oculto; Se requiere Javascript. | |
| Teléfono | 678870866 |
| Centro de trabajo | Hospital Universitario Virgen de la Victoria |
| CENTROS DE TRABAJO | |
| Seleccione el número de centros de trabajo | 01 |
| Centro 01. Nombre centro de trabajo y localidad | Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga |
| AUTORES | |
| Seleccione el número de autores | 06 |
| Autor 01. Nombre | Antonio |
| Autor 01. Apellidos | Mateo Romana |
| Autor 01. Centro de trabajo | 1 |
| Autor 02. Nombre | Alicia |
| Autor 02. Apellidos | Vilchez Anguita |
| Autor 02. Centro de trabajo | 1 |
| Autor 03. Nombre | Marina |
| Autor 03. Apellidos | Gordillo Resina |
| Autor 03. Centro de trabajo | 1 |
| Autor 04. Nombre | Elena |
| Autor 04. Apellidos | Morente |
| Autor 04. Centro de trabajo | 1 |
| Autor 05. Nombre | Carmen |
| Autor 05. Apellidos | Reina Artacho |
| Autor 05. Centro de trabajo | 1 |
| Autor 06. Nombre | Maria Antonia |
| Autor 06. Apellidos | Estecha Foncea |
| Autor 06. Centro de trabajo | 1 |
| DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA COMUNICACIÓN | |
| Autor Presentador. Nombre | Alicia |
| Autor Presentador. Apellidos | Vilchez Anguita |
| Autor Presentador. Email | Correo electrónico oculto; Se requiere Javascript. |
| Tipo de comunicación | Póster |
| Área | Medicina |
| Tipo de comunicación DEFINITIVA | Póster |
| ID NÚMERO DEFINITIVO COMUNICACIÓN | P.M. 14 |
| COMUNICACIÓN | |
| Título | Epidemiologia de los pacientes ingresados por sepsis en UCI del hospital virgen de la victoria |
| Palabras clave | Sepsis, shock, mortalidad, neumonía, infección urinaria, disfunción orgánica |
| Bloque HTML | RESUMENSerá obligatorio dar contenido a los apartados que componen el resumen y que son los siguientes: |
| Introducción | En este estudio hemos recogido los datos de los pacientes ingresados en la UCI del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga por cuadros sépticos para analizar las características acerca de la distribución por sexo y edad, IMC, Charlson y APACHE II. Asimismo recogimos la procedencia de estos pacientes, el tipo de patología que presentaban al ingreso, la gravedad que ya presentaban si cumplían criterios de shock séptico y las diversas disfunciones orgánicas ya presentes. |
| Objetivos | Descripción y análisis de las características recogidas de los pacientes con sepsis ingresados en UCI del Hospital Virgen de la Victoria durante nueve meses desde octubre del 2023 hasta 30 de junio del 2024. |
| Material y método | Estudio descriptico retrospectivo y observacional del registro propio de la unidad de pacientes sépticos. Nuestra Unidad se trata de una UCI polivalente de 36 camas. Casos incluidos desde el 1 octubre del 2023 al 30 de junio 2024. |
| Resultados | - Nuestra muestra consta de 45 casos. El 60% de los pacientes eran varones y el 40% mujeres. La media de edad es de 64 años con una desviación estándar de +/-17 años, un IMC medio de sobrepeso (27,2), con un Charlson con una puntuación media de 3,9 puntos y un APACHE II 17.5 (10.2-26.4) |
| Conclusiones | - Los pacientes que ingresan en nuestro servicio con el diagnóstico de shock séptico son predominantemente de varones mayores de 60 años con sobrepeso y con elevada comorbilidad asociada. |
| PÓSTER | |
| SUBIDA DE PÓSTER | ![]() |
| DOCUMENTACIÓN ADICIONAL | |
| Protección de datos | Estoy de acuerdo con la política de privacidad |
| EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN | |
| EVALUADOR |
|
| EV1 | |
| EV1. Puntuación total | 0 |
| EV2 | |
| EV2. Puntuación total | 0 |
| EV3 | |
| EV3. Puntuación total | 0 |
| EV4 | |
| EV4. Puntuación total | 0 |
| EV5 | |
| EV5. Puntuación total | 0 |
| EV6 | |
| EV6. Puntuación total | 0 |
| EV7 | |
| EV7. Puntuación total | 0 |
| EV8 | |
| EV8. Puntuación total | 0 |
| EV9 | |
| EV9. Puntuación total | 0 |
| EV10 | |
| EV10. Puntuación total | 0 |
| EV11 | |
| EV11. TÍTULO. El título de la comunicación es claro y preciso | 1 |
| EV11. TÍTULO. El título permite identificar el tema | 1 |
| EV11. INTRODUCCIÓN. Se justifica el estudio del tema | 1 |
| EV11. INTRODUCCIÓN. Se formulan hipótesis y objetivos | 1 |
| EV11. MATERIAL Y MÉTODOS. Se define la muestra | 1 |
| EV11. MATERIAL Y MÉTODOS. Define criterios de inclusión | 1 |
| EV11. MATERIAL Y MÉTODOS. Tipo de estudio | 3 |
| EV11. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio multicéntrico | 0 |
| EV11. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción de las intervenciones | 1 |
| EV11. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción del método estadístico | 0 |
| EV11. MATERIAL Y MÉTODOS. Resultados ajustados a las variables definidas | 1 |
| EV11. DISCUSIÓN. Se interpretan los resultados obtenidos | 1 |
| EV11. CONCLUSIONES. Las conclusiones están relacionadas con los objetivos | 1 |
| EV11. Puntuación total | 13 |
| EV12 | |
| EV12. TÍTULO. El título de la comunicación es claro y preciso | 1 |
| EV12. TÍTULO. El título permite identificar el tema | 1 |
| EV12. INTRODUCCIÓN. Se justifica el estudio del tema | 0 |
| EV12. INTRODUCCIÓN. Se formulan hipótesis y objetivos | 0 |
| EV12. MATERIAL Y MÉTODOS. Se define la muestra | 1 |
| EV12. MATERIAL Y MÉTODOS. Define criterios de inclusión | 1 |
| EV12. MATERIAL Y MÉTODOS. Tipo de estudio | 2 |
| EV12. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio multicéntrico | 0 |
| EV12. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción de las intervenciones | 0 |
| EV12. MATERIAL Y MÉTODOS. Descripción del método estadístico | 1 |
| EV12. MATERIAL Y MÉTODOS. Resultados ajustados a las variables definidas | 1 |
| EV12. DISCUSIÓN. Se interpretan los resultados obtenidos | 1 |
| EV12. CONCLUSIONES. Las conclusiones están relacionadas con los objetivos | 1 |
| EV12. Puntuación total | 10 |
| EV13 | |
| EV13. Puntuación total | 0 |
| EV14 | |
| EV14. Puntuación total | 0 |
| EV15 | |
| EV15. Puntuación total | 0 |

Estoy de acuerdo con la