ID | Título | Tipo | Área | Ver |
---|---|---|---|---|
P.E.1 | La importancia del aseo bronquial en el paciente crítico | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.2 | Abordaje integral del Weaning: Una perspectiva desde el proceso de atención en enfermería intensiva. | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.3 | Extubación fast track vs. extubación ultra fast track en cirugía cardíaca. | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.4 | IMPACTO DE LA FISOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UCI DE UN HOSPITAL COMARCAL: CASO CLINICO | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.5 | Revisión y estandarización del protocolo de manejo de Disfagia en pacientes críticos del HUPR | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.6 | Impacto de la implementación de un programa de formación de nutrición en críticos | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.7 | Optimización del manejo nutricional en pacientes críticos Revisión del protocolo en el Hospital Universitario de Puerto Real | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.8 | Importancia del conocimiento de enfermería en disfagia post extubación en Unidad de Cuidados Intensivos | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.9 | Nuevos avances en el control glucémico en las unidades de cuidados intensivos (ucis) | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.10 | Criterios GLIM en pacientes críticos: análisis del estado nutricional. | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.11 | Cuidados de Enfermería en el Drenaje Ventricular Externo (DVE) | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.12 | Evidencia científica sobre el uso de la pupilometría como monitorización no invasiva en pacientes neurocríticos con hipertensión intracraneal. | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.13 | Cuidados de enfermería en UCI al paciente intervenido de implante de válvula aórtica percutáneo. | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.15 | Protocolo Acceso Vascular : ¿ Qué líneas utilizo? | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.16 | Cuidados del Reservorio Venoso: un cuidado y mantenimiento adecuado evita complicaciones innecesarias. | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.17 | Enfermería en pacientes con terapia de reemplazo renal continua. | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.18 | Lesiones de la piel relacionadas con la dependencia: conocerlas para prevenirlas-conocerlas para combatirlas.
| Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.19 | Estrategias avanzadas para prevenir las lesiones en la piel relacionadas con los dispositivos clínicos. | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.20 | Mejora de la calidad asistencial en pacientes de cuidados intensivos mediante la elaboración de | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.21 | Impacto de la movilización temprana en el síndrome post-UCI: El papel clave de la Enfermería | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.22 | Análisis cualitativo descriptivo sobre la percepción del trabajo en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.23 | La Enfermera de Práctica Avanzada en las Unidades de Cuidados Intensivos: una revisión bibliográfica. | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
P.E.24 | Satisfacción de los alumnos de Enfermería en las prácticas clínicas | Póster | Enfermería | Visualizar Póster |
ID | Título | Tipo | Área | Ver |